Hace unos días, Embratur se reunió con la subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Pardo, y otros altos ejecutivos de aerolíneas con el objetivo de potenciar aún más el crecimiento del turismo internacional entre Brasil y Chile, la conectividad aérea y la integración regional.

No se trataba, como pudo inicialmente parecer, de una cuestión pasajera: los días avanzan y el cambio de tendencia turística en Europa generado por Donald Trump con sus conflictos arancelarios está empezando a ser de importancia y así lo notan las grandes empresas turísticas del mundo.

Durante la presentación de resultados del primer trimestre del año, el consejero delegado de Air France-KLM, Benjamin Smith, admitió por primera vez que la compañía está interesada en la compra de Air Europa.

Aerolíneas Argentinas le informó al Ministerio de Economía que no necesitará transferencias del Estado Nacional durante el año 2025, un hecho inédito desde la estatización de la empresa en 2008.

Compartimos un artículo publicado en el Zambia Daily Mail, reproducido en el portal del Tourism and Society Think Tank, firmado por Gloria Guevara, candidata con grandes posibilidades a convertirse en Secretaria General de ONU Turismo.

Un nuevo proyecto de ley presentado al Parlamento de Noruega propone un impuesto del 3% sobre las pernoctaciones, incluidas las de hoteles, campings y propiedades de alquiler a corto plazo como Airbnb, para ayudar a los municipios a gestionar mejor la afluencia de visitantes.  

El Aeropuerto de Punta del Este y la agencia de viajes Travel Rock anunciaron una operativa histórica de 18 vuelos chárter, lo que implicará más de 30 movimientos, que partirán desde el aeropuerto durante las vacaciones de invierno.

Vivimos enchufados. Literalmente. La electricidad es el latido oculto que mantiene en pie nuestra sociedad de plastilina tecnológica. Cada vez que tocamos una pantalla, abrimos un grifo, o nos desplazamos de un lugar a otro, estamos invocando a esa energía invisible: la corriente eléctrica. Sin ella, el mundo moderno se desmorona.

​​El 28 de abril, un inesperado apagón eléctrico total sacudió a España y, como efecto secundario, también a Portugal, y en menor medida en el sur de Francia. El corte de suministro, que comenzó alrededor del mediodía y se prolongó durante casi 10 horas en distintas regiones, afectó no solo a la vida cotidiana de millones de personas, sino también a sectores estratégicos como el turístico.

La Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este celebró sus 85 años con una semana de actividades que combinaron historia, emoción y cultura.


.
Página 2 de 1562