Hoy se celebra el Día Mundial de las Ciudades, una fecha designada por las Naciones Unidas  (ONU) para destacar su importancia e incidencia en la vida cotidiana de las personas.
En el mundo actual más del 50% de las personas vive en ciudades, lo que representan más de 4.000 millones de habitantes y se espera que esta cifra aumente al 70% para el año 2050.

Noviembre llega a Enjoy Punta del Este con una serie de propuestas que van preparando la antesala del verano. Un buffet con sabor a playa, los sunsets en OVO Beach, que ya son tradición, y una noche de música con el reconocido DJ belga Kolombo forman parte de un calendario cargado de experiencias para todos los gustos, que marcan el comienzo del clima de celebración y abren paso a la temporada más cálida.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre la demanda mundial de pasajeros en septiembre de 2025.

Ascend Airways Malaysia, aerolínea con sede en Malasia y parte del mayor proveedor mundial de servicios ACMI (Aeronave, Tripulación, Mantenimiento y Seguros), Avia Solutions Group, ha recibido oficialmente sus licencias AOC y ASP. Comenzará a operar este noviembre.

TUMO en Uruguay habilitó un formulario online para que los jóvenes de 12 a 18 años interesados en formar parte del centro puedan registrarse y recibir todas las novedades sobre el inicio de actividades, la apertura de inscripciones y los detalles del programa, que se desarrollará de manera gratuita.

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World) y el Consejo Internacional de Aeropuertos para America Latina y El Caribe (ACI-LAC) anunció hoy que Lima Airport Partners será el anfitrión de la Asamblea General, Conferencia y Exposición Mundial de ACI-LAC y ACI World (WAGA), que se llevará a cabo del 25 al 29 de septiembre de 2026 en Lima, Perú.

Las V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino se realizarán el 30 y el 31 de octubre en la ciudad de Córdoba, organizadas por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

En un contexto de crecimiento récord del tráfico aéreo, el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) Mundial y ACI Latinoamérica y el Caribe (ACI-LAC) publicaron hoy « Acuerdos de Concesión para el Desarrollo Aeroportuario: Enfoques y Directrices Globales para las Asociaciones Público-Privadas (APP)». Este recurso ofrece una guía clara y práctica sobre la estructuración e implementación de la participación del sector privado en aeropuertos para concesionarios, inversores, prestamistas, asesores, gobiernos y otorgantes de subvenciones.

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), junto con las principales aerolíneas de la región, presentaron en el ALTA AGM & Airline Leaders Forum en Lima los avances del estudio “Hoja de Ruta Regional para la Reducción de Emisiones de la Aviación”. 

La creciente presión para dar soporte a aplicaciones con uso intensivo de datos mediante comunicación en tiempo real a través de la extensa infraestructura aeroportuaria es mayor que nunca. Sin embargo, las limitaciones de ancho de banda, la alta latencia y el costoso mantenimiento hacen que las plataformas actuales a veces resulten insuficientes.


.
Página 1 de 1609