La ciudad de Segovia y la localidad del Real Sitio de San Ildefonso serán escenario, del 28 al 30 de mayo, de la 123ª Reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, un evento de relevancia internacional organizado por invitación del Reino de España.

En un giro político tan inesperado como impactante, ha trascendido que el Gobierno de Georgia estaría preparando la retirada de su apoyo a la candidatura de Zurab Pololikashvili para un tercer mandato como Secretario General de Turismo de las Naciones Unidas. Según diversas fuentes, esta decisión formaría parte de un acuerdo encubierto con Emiratos Árabes Unidos (EAU) para respaldar a la candidata emiratí, Shaikha Al Nowais, en su aspiración al cargo.

En un importante paso hacia la cooperación internacional en el sector de turismo, el Ministro Celso Sabino encabezó la reunión de Ministros de Turismo de los BRICS realizada en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia. El evento estuvo marcado por la aprobación de la Declaración del Cerrado, un documento que refuerza el compromiso del grupo con el turismo sostenible, regenerativo e inclusivo. La elección del nombre quiso rendir homenaje al Cerrado, vegetación típica de Brasilia y el segundo bioma más grande de América del Sur.

El gobierno de Estados Unidos anunció un ambicioso plan de modernización del sistema de control de tránsito aéreo que transformará por completo la infraestructura actual, vigente desde hace décadas. La Administración Federal de Aviación (FAA) será responsable de ejecutar una serie de acciones técnicas orientadas a dotar al país de un sistema más eficiente, seguro y acorde con las necesidades operativas del transporte aéreo contemporáneo.

El II Foro de Turismo Iberoamericano, que reunirá durante dos días a más de 1.000 participantes en representación del sector público y privado de Iberoamérica, arranca esta semana en Colombia, con el objetivo de abordar el impacto social, económico y cultural del turismo en la región.

Como candidato al puesto de Secretario General de ONU Turismo, me sentí honrado de compartir mi visión en la Conferencia Anual Global sobre Resiliencia en el Turismo, organizada por Edmund Bartlett, ministro de Turismo de Jamaica. Es un placer respaldar el importante trabajo del Centro Global de Resiliencia y Gestión de Crisis del Turismo y contribuir a esta conferencia con los aprendizajes derivados de mi experiencia liderando la industria turística de Grecia durante la pandemia de COVID-19, aprovechando el poder de los datos, y con mi visión de un Centro de Datos para la Resiliencia del Turismo en la ONU.

Arequipa recibió hoy a una delegación de nueve empresarios extranjeros interesados en invertir en el sector hotelero de la región, como parte de la “Misión de Inversiones en Hoteles”, iniciativa impulsada por Promperú para posicionar al Perú como destino atractivo para la inversión turística. Entre los visitantes destacan representantes de la cadena Hilton, reconocida a nivel mundial.

El modelo implantado por Airbnb hace más de 15 años muestra ciertos síntomas de desaceleración—con un crecimiento en el número de huéspedes del 10% en 2024 y del 8% en el primer trimestre de 2025— y desde la compañía con sede en San Francisco (EE. UU.) se plantean un cambio de modelo que incluye contar con los que, hasta ahora, han sido sus rivales: los hoteles.

Delta Airlines y Korean Air han anunciado la adquisición del 25% de participación en WestJet por un total de 550 millones de dólares (489 millones de euros) a los fondos afiliados y los coinversores del Grupo Onex, que seguirá siendo propietario de la aerolínea canadiense, según un comunicado.

El actual secretario general ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, ha asegurado que no hay "límite de mandatos" para liderar el organismo internacional, mostrando su confianza en el "éxito" de su campaña para optar a una tercera etapa en el cargo, gracias al apoyo de los estados con los que "ha trabajado mano a mano" en los últimos años para reforzar el turismo global.

ONU Turismo, la agencia especializada de Naciones Unidas con sede en Madrid, celebra este mes sus próximas elecciones a la secretaría general. Unos comicios en los que seis candidatos internacionales presentan sus diferentes programas para aspirar al liderazgo de la organización al mando del sector turístico internacional.

Con actividades en Miami, Chicago y Nueva York, Uruguay desplegó su oferta turística y cultural ante operadores, medios y aliados estratégicos del mercado norteamericano.
Entre el 5 y el 7 de mayo se llevó a cabo el roadshow “Uruguay Unveiled”, una gira promocional por tres ciudades clave de Estados Unidos: Miami, Chicago y Nueva York. La iniciativa fue organizada por la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR), el Ministerio de Turismo y Copa Airlines como aerolínea asociada.

Mayo es el Mes del Astroturismo en Córdoba, una iniciativa que se celebra durante todo el mes en más de 30 localidades de la provincia. Esta propuesta combina ciencia, naturaleza y turismo, ofreciendo actividades como observaciones astronómicas, charlas científicas, senderismo nocturno y talleres educativos.

International Airlines Group (IAG), matriz de Iberia, British Airways y Vueling, celebrará su próxima junta general de accionistas el próximo 19 de junio en Madrid y en ella se abordarán decisiones clave para el futuro del holding como la compra de nuevos aviones, la aprobación de dividendos y una reducción de capital.

Con la participación de la directora ejecutiva de ONU Turismo Zoritsa Urosevic; Daniela Otero, presidente interina del Comité Mundial de Ética de ONU Turismo; Julio Facal, miembro del mismo comité; Alicia Gómez, directora de Asuntos Jurídicos y Estándares Internacionales de ONU Turismo y de Gustavo Santos, director regional para las Américas de ese organismo, tendrá lugar este evento virtual acerca del cual iremos informando próximamente. Compartimos el programa.

La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) anunció la reelección de Gabriela Ferrucci como presidente para un nuevo período de gestión, que se extenderá desde 2025 hasta 2027.

El Ministro de Turismo, Celso Sabino, recibió de manos del Ministro de Turismo de Zambia, Rodney Malindi Sikumba, una escultura de un águila pescadora africana, símbolo de la libertad y la fe en el país (Zambia). El gesto simbólico representa el traslado oficial de la sede de la 3ª Cumbre de Turismo de las Naciones Unidas para África y las Américas, que se realizará en Brasil en 2026, en Río de Janeiro.

Los hoteleros españoles advierten de que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, impulsada por la ministra Yolanda Díaz mediante un proyecto de ley aprobado esta misma semana, amenaza la viabilidad económica de miles de establecimientos en todo el país.

La medida complica todavía más la difícil situación del turismo receptivo del país afectado por crisis políticas, controles excesivos en los puntos de ingreso, militarización y toques de queda recurrentes,  que perjudican a sectores vinculados al turismo como hoteles, restaurantes y comercio en general.

Definir (y decidir) el final de una alianza estratégica en el campo del periodismo no es tarea sencilla y tampoco se da abruptamente, de un instante para el otro. Generalmente son procesos en los que se van produciendo diferencias varias, de estilo, de criterio, de enfoque y también de ética. Nosotros fuimos invitados oportunamente a integrarnos como colaboradores del TSTT por su presidente, el señor Antonio Santos del Valle en oportunidad de una pasada edición de FITUR en Madrid, en la que nos manifestó palabras, palabras menos: "Tu medio, el PDA, es una Ferrari pero debes internacionalizarlo más, salir del foco interno de tu país". Esa sugerencia (salir del foco de Uruguay, internacionalizar al PDA) nos la habían anticipado varios queridos amigos anteriormente y siempre, al igual que con Santos del Valle, estuvimos de acuerdo y como explicación a no haberlo hecho hasta entonces, reiteramos en esa ocasión una vez más que "Lo hacíamos de modo inconsciente, tal vez atrapados por la rutina, pero que sí nos interesaba "abrir" más nuestro mensaje, nuestra comunicación, nuestras ideas". De este modo, damos inicio a este artículo generado por la respuesta a nuestro artículo editorial del 5 de mayo

En respuesta a nuestro artículo editorial Final de la alianza estratégica del PDA con el Tourism and Society Think Tank llega desde el Tourism and Society Think Tank, la solicitud de publicación de una respuesta al mismo. Esta respuesta amerita un nuevo artículo al respecto, el cual publicaremos a continuación de este que estamos poniendo a vuestra consideración. No obstante a lo que expondremos en ese próximo e inmediato artículo editorial, ahora queremos apresurarnos a responder una solicitud expresa de nuestros interlocutores de referencia. Nos dicen: "...nos vemos en la necesidad de expresar, con la mayor cortesía pero también con claridad, nuestro desacuerdo con algunos de los planteamientos expresados en dicho artículo editorial, especialmente con la insinuación de que nuestras publicaciones e iniciativas recientes pudieran formar parte de lo que usted denomina “basura mediática” y que, según sus palabras, “pulula por la web” en el marco del proceso de elección del próximo Secretario General de ONU Turismo (OMT)". Nosotros, al final de nuestro editorial dijimos: "Como corresponde a los medios de comunicación que se consideran independientes, ecuánimes y éticos, seguiremos como hasta ahora, publicando a nuestro leal saber y entender información de los principales candidatos, sin distinciones y nos abstendremos de hacernos eco de toda la basura mediática que en la actual coyuntura pulula por la web.", nuestra declaración debe entenderse tal cual está escrita y de ninguna manera es alusión directa al portal del Tourism and Society Think Tank. No pasa siquiera de lejos, por nuestra mente calificar el trabajo de este portal como "basura mediática que pulula por la web", por la sencilla razón de que no lo consideramos de tal modo. Pero ya que prefieren precisar nuestros dichos y además, manifiestan cuestiones con las que nosotros no estamos de acuerdo y en nuestro editorial del lunes 5 preferimos sobrevolar, hacer un cierre "elegante", en el próximo artículo sí, las vamos a escribir y también, solicitar que sea publicado en el portal del TSTT. Ahora, va la respuesta textual del TSTT firmada (sin nombre) por Dirección Ejecutiva Tourism and Society Think Tank (TSTT).

Punta del Este Convention & Exhibition Center fue nuevamente la sede elegida para Highlights of ASH in Latin America, una cita clave para la actualización médica y científica en hematología.

Durante todo el mes, Enjoy Punta del Este invita a vivir experiencias gastronómicas y de entretenimiento pensadas para agasajar a las madres y a quienes buscan disfrutar de momentos únicos.

Comenzó el ciclo Bureau Academy, ciclo de charlas formativas impulsado por el Córdoba Convention & Visitors Bureau. En el salón Suquía del hotel Quinto Centenario colmado, la magíster Carolina Ulla brindó recientemente la conferencia “Sustentabilidad: una herramienta estratégica y necesaria para el turismo de reuniones”.

Mediante una carta firmada por nuestro director ejecutivo Sergio Antonio Herrera, se comunicó al señor Antonio Santos del Valle, presidente del Tourism and Society Think Tank lo siguiente:

Ryanair amplía su dominio en el mercado aéreo español con 13,3 millones de pasajeros transportados durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior. La aerolínea irlandesa alcanza así una cuota de mercado del 21%, según los últimos datos publicados por Aena, recogidos por El Español.

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina, ha presentado los detalles de una iniciativa que apunta a aumentar el número de pasajeros que llegan desde Brasil.

No se trataba, como pudo inicialmente parecer, de una cuestión pasajera: los días avanzan y el cambio de tendencia turística en Europa generado por Donald Trump con sus conflictos arancelarios está empezando a ser de importancia y así lo notan las grandes empresas turísticas del mundo.

Durante la presentación de resultados del primer trimestre del año, el consejero delegado de Air France-KLM, Benjamin Smith, admitió por primera vez que la compañía está interesada en la compra de Air Europa.

Hace unos días, Embratur se reunió con la subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Pardo, y otros altos ejecutivos de aerolíneas con el objetivo de potenciar aún más el crecimiento del turismo internacional entre Brasil y Chile, la conectividad aérea y la integración regional.

Se estima que el consumo per cápita de vino en Argentina en el año 2023 fue de 16,7 litros, marcando en realidad una caída histórica del 7% en relación al año 2022. Esta tendencia descendente ha sido constante en las últimas décadas, reflejando cambios en los hábitos de consumo y desafíos importantes para la industria vitivinícola.

Aerolíneas Argentinas le informó al Ministerio de Economía que no necesitará transferencias del Estado Nacional durante el año 2025, un hecho inédito desde la estatización de la empresa en 2008.

Compartimos un artículo publicado en el Zambia Daily Mail, reproducido en el portal del Tourism and Society Think Tank, firmado por Gloria Guevara, candidata con grandes posibilidades a convertirse en Secretaria General de ONU Turismo.

La realidad demostró que llegar a la entrevista con el Ingeniero Pablo Menoni se postergó más allá de lo que habíamos previsto y por ello, permeables a la típica “uruguayez”, no negamos que en algún momento llegamos a pensar que sería difícil concretarla.  La misma realidad nos demostró el error y además, que el jerarca -desde el  primer momento-, se mostró receptivo, dispuesto, afable y eligió el tuteo. Luego de destacar la importancia que le daba la posibilidad de llagar a la audiencia del PDA, puso énfasis en agradecerle a su sector político por proponer su nombre al presidente Yamandú Orsi y al primer magistrado, "por su valentía en  designar al primer ministro en situación de discapacidad de la historia".

Un nuevo proyecto de ley presentado al Parlamento de Noruega propone un impuesto del 3% sobre las pernoctaciones, incluidas las de hoteles, campings y propiedades de alquiler a corto plazo como Airbnb, para ayudar a los municipios a gestionar mejor la afluencia de visitantes.  

El Aeropuerto de Punta del Este y la agencia de viajes Travel Rock anunciaron una operativa histórica de 18 vuelos chárter, lo que implicará más de 30 movimientos, que partirán desde el aeropuerto durante las vacaciones de invierno.

Vivimos enchufados. Literalmente. La electricidad es el latido oculto que mantiene en pie nuestra sociedad de plastilina tecnológica. Cada vez que tocamos una pantalla, abrimos un grifo, o nos desplazamos de un lugar a otro, estamos invocando a esa energía invisible: la corriente eléctrica. Sin ella, el mundo moderno se desmorona.

​​El 28 de abril, un inesperado apagón eléctrico total sacudió a España y, como efecto secundario, también a Portugal, y en menor medida en el sur de Francia. El corte de suministro, que comenzó alrededor del mediodía y se prolongó durante casi 10 horas en distintas regiones, afectó no solo a la vida cotidiana de millones de personas, sino también a sectores estratégicos como el turístico.

 Llegamos hasta el complejo de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA), sobre la Avenida Wilson Ferreira Aldunate, la ex Camino Carrasco, para conversar con el Brigadier General (Av) Leonardo Blengini, una charla postergada en el tiempo pero que finalmente se pudo concretar. Había varias cuestiones que a nuestro entender necesitaban el tratamiento periodístico y felizmente pudimos abarcarlas todas, gracias a la buena disposición de siempre del jerarca. El inminente ILS categoría III b en el Aeropuerto Carrasco; controladores aéreos; radares; Aeropuerto de El Jagüel; Cielos Abiertos y SUA Líneas Aéreas eran el eje temático previamente coordinado.

La Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este celebró sus 85 años con una semana de actividades que combinaron historia, emoción y cultura.


.