El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) del Gobierno de España ha ordenado la eliminación de 53.876 anuncios de pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales. Se trata de pisos que han solicitado el número de registro obligatorio desde el pasado 1 de julio, pero que no lo han obtenido por no cumplir los requisitos legales.

Estamos en momentos de gran conflictividad a escala global.    Desde el fin de la segunda guerra mundial, nunca asistimos a tantos conflictos armados a escala global.   Más de la mitad de los países que integran la ONU se encuentran hoy enfrascados dentro de algún tipo de conflicto armado.

Airbnb ha anunciado su "compromiso proactivo" de "seguir ayudando" con el cumplimiento "estricto" de las normativas de registro de los alquileres de corta duración, la calidad de la oferta y una visión "a largo plazo" para un turismo descentralizado en España, tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el que exigirá eliminar 53.000 pisos turísticos ilegales y transformarlos en alquileres permanentes.

El aeropuerto de Sídney ha publicado este lunes su borrador preliminar del 'Plan Maestro 2045', una propuesta de expansión con la que prevé aumentar un 75% el número anual de pasajeros, hasta los 72 millones, además de una contribución económica de 70.000 millones de dólares australianos (39.649 millones de euros) y más de 105.000 empleos directos a partir de 2045.

El PP ha lanzado una ofensiva parlamentaria en el Congreso para pedir al Gobierno que frene la subida del 6,5% que Aena tiene previsto aplicar a sus tasas aeroportuarias en 2026 para no perjudicar a la competitividad de los aeropuertos y el sector turístico.

El Consejo de Ministros de España ha aprobado este martes el Anteproyecto de la modificación de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo que, entre otras medidas, incluye la prohibición de fumar o vapear en espacios públicos como terrazas, piscinas o marquesinas. Desde la Asociación Hostelería de España, que representa a más de 270.000 locales de hostelería: restaurantes, bares, terrazas, pubs, ocio nocturno, califican la medida como “desproporcionada” y advierten del “impacto negativo para el turismo y la imagen internacional del país”.

Muy a su pesar, el Hilton Kathmandu se ha convertido en el símbolo de las protestas masivas en Nepal, que se han saldado con la dimisión del primer ministro, KP Sharma Oli.

Tras la reducción de las tasas de embarque implementada bajo la administración del expresidente Sebastián Piñera —medida que impulsó la democratización de los viajes aéreos—, el actual gobierno de Gabriel Boric evalúa revertir esa política. La Dirección de Presupuestos (DIPRES) estaría proponiendo un alza con el objetivo de enfrentar el desajuste fiscal.

El sitio web de China Eastern ya permite visualizar los esperados vuelos que conectarán en forma regular a Buenos Aires con Shanghái vía Aukland en un servicio que superaría las 25 horas de duración a bordo de B777-300ER.

Un millón de plazas en juego, aeropuertos, como el de Santiago de Compostela, en los que la aerolínea cierra su base y una pelea tal vez demasiado mediática. A ambas partes les interesa que su matrimonio siga funcionando, aunque solo sea por puro interés (empresarial).

En el marco de una jornada dedicada al turismo en el coqueto espacio de la Intendencia de Salto en la Rural, Sergio Antonio Herrera más que presentar el libro acerca de Arnaldo Nardone, dejó en claro que Uruguay se da un lujo increíble al prescindir de contar con el prestigioso profesional en un cargo de relevancia. Compartimos el contenido audiovisual.

El Día Mundial del Turismo 2025 pone el foco sobre el potencial transformador del turismo como agente de cambio positivo. Sin embargo, el aprovechamiento cabal de este potencial exige algo más que un simple crecimiento. Una buena gobernanza, una planificación estratégica, un seguimiento riguroso y el establecimiento de prioridades claras que se ajusten a los objetivos de sostenibilidad a largo plazo son también elementos imprescindibles. 

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha enviado una carta al comisario europeo de Transportes y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, para lamentar que este no haya respondido a sus solicitudes para mantener una reunión sobre el tema de las sanciones a aerolíneas 'low cost' pero sí lo haga con Ryanair.

La mexicana Gloria Guevara asumirá de manera provisional el puesto de presidenta y consejera delegada del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Sustituirá en la cumbre mundial que la entidad celebrará en Roma (Italia) del 28 al 30 de septiembre a la actual CEO, Julia Simpson, quien no podrá asistir por motivos de salud.

En un brevísimo comunicado, Qatar Airways dijo en la noche de este martes que no hay riesgos para su operación y que todo se desarrolla normalmente pese a que Israel bombardeó Doha.

Un total de 129 países participan actualmente en CORSIA, el Plan de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional. Adoptado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). CORSIA busca estabilizar las emisiones netas de CO₂ de los vuelos internacionales, exigiendo a las aerolíneas que compensen las emisiones que superen un valor de referencia establecido.

Ramón de Isequilla Real de Azúa desde Madrid y Sergio Antonio Herrera desde Montevideo, en poco más de 20 minutos trajeron al coloquio los posibles escenarios que habrán de representarse en la próxima Asamblea de ONU Turismo a celebrarse en Riad, Arabia Saudita, entre el 7 y el 11 de noviembre próximos. ¿Confirmarán a la emiratí Shaikha Al Nowais?, ¿vuelve a la carga la mexicana Gloria Guevara?, ¿habrá un candidato dominicano de nombre Zurab Pololikashvili?.

Invitado especialmente por el gobierno salteño, nuestro director ejecutivo Sergio Antonio Herrera ofrecerá una charla en el stand de Salto de la Expo Prado, en una jornada dedicada a nuestras dos actividades: el turismo y la aviación comercial.

El ecosistema de la distribución hotelera continúa su transformación, y Trivago acaba de dar un paso decisivo en este proceso. El 1 de septiembre de 2025, el metabuscador eliminó definitivamente el modelo de coste por clic (CPC), para operar exclusivamente bajo un sistema de coste por adquisición (CPA), lo que puede ser una buena noticia para los hoteleros.

Vueling y Binter han lanzado una ofensiva en Canarias tras el reciente repliegue de Ryanair. La low cost de IAG ha anunciado en el día de hoy la puesta en marcha de “la temporada de invierno más ambiciosa” de su historia con un total de casi 900.000 asientos, un 11% más que en 2024 y 89.000 plazas adicionales en el archipiélago.

En el año 2027 van a iniciarse las obras del primer tren bala de Brasil, que unirá Río de Janeiro con San Pablo a una velocidad que llega a los 350 km/h.

Las aerolíneas podrían enfrentar serias dificultades en el suministro de combustible en los próximos años. El último informe de IATA avisa de que la producción se ha desplomado por el cierre de refinerías antiguas e ineficientes, mientras la demanda de vuelos sigue en aumento, lo que obliga a Europa a depender cada vez más de las importaciones.

Las autoridades de Panamá y Japón plantean establecer una ruta área directa entre Ciudad de Panamá y Tokio, operada por All Nippon Airlines, para que el país asiático tenga una «entrada con menos burocracia» al continente americano, dijo este jueves el canciller panameño, Javier Martínez-Acha.

Con motivo de su 400 aniversario, la ciudad de Nueva York se ha vestido de fiesta para celebrar el Mes de la Herencia Hispana, una conmemoración que se extiende desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre.

Para esos niños a los que no les ha picado el gusanillo de la lectura, recorrer uno de los escenarios de cuento que se encuentran en varios parques temáticos infantiles podría ser el empujoncito que los lleve a renunciar a su tiempo de tablet para abrir un libro, y sin broncas ni dramas. Estas experiencias, que están a medio camino entre los museos, los senderos de aventura y los sueños locos de un bibliotecario, conjuran pequeños mundos basados en estos personajes tan peculiares, de una sueca revoltosa de pelo rojo a un oso con mucho que decir sobre la miel. Después de cruzar el puente en el que Christopher Robin tiraba palos al río, tomar un té con Peter Rabbit o correr por la granja de Tejas Verdes de Ana, las historias les parecerán mucho más cercanas e interesantes: estas son 6 experiencias de parques temáticos infantiles inspiradas en los cuentos que les acercarán a la magia de la lectura.

Astrid Lindgrens Värld, Vimmerby, Suecia

Casa de Pippi Calzaslargas  en el parque temtico Astrid Lindgrens Värld Vimmerby Suecia.
Casa de Pippi Calzaslargas (Villa Kunterbunt) en el parque temático Astrid Lindgrens Värld, Vimmerby, Suecia.

Si la favorita de tus hijos es la pequeña rebelde con trenzas llamada Pippi, estarán en su salsa en Astrid Lindgrens Värld (literalmente, ‘el mundo de Astrid Lindgren’). Este parque temático al aire libre en Vimmerby, pueblo natal de Lindgren, se basa enteramente en sus historias: Villa Kunterbunt, la Fortaleza de Mattis, Katthult, la calle de los Alborotadores y el resto de escenarios se recrean con fidelidad, del bosque de los bandoleros a la calle en la que el detective Blomkvist buscaba pistas con su lupa. Hay espectáculos y actuaciones musicales todos los días que se representan los libros con fidelidad, pero parte de la gracia está fuera del guion. Hay una pista de obstáculos elevada, un granero que hace las veces de parque de juegos, pasajes secretos bajo los castillos y una enorme casa construida para hacerte sentir diminuto.

El parque está diseñado como un pueblecito sueco del siglo XX, con parques ajardinados y plazas de adoquines que nos retrotraen a la juventud de Lindgren. La propia casa de infancia de la autora y los jardines que la rodean, también abiertos al público, son una parada obligatoria para los adultos que quieran ver dónde se gestaron las historias con las que crecieron. Puedes alojarte al lado del parque, en caseríos temáticos, o un poco más lejos en Oxgården, que ofrece apartamentos family-friendly para grupos de todos los tamaños. Abierto todos los días de 10.00 a 18.00 de mayo a agosto, con apertura limitada en fines de semana de otoño.

The World of Beatrix Potter, Bowness-on-Windermere, Reino Unido

The World of Beatrix Potter BownessonWindermere Reino Unido.
The World of Beatrix Potter, Bowness-on-Windermere, Reino Unido.

En la región inglesa de Los Lagos, en la que Beatrix Potter pasaba los veranos dibujando setas y animales, se encuentra un altar al universo ficticio de la autora con criaturas del bosque animatrónicas, un jardín recreado y un café temático en el que come scones hasta reventar.

The World of Beatrix Potter Attraction mantiene un ingenioso equilibrio entre la nostalgia y la teatralidad. Aquí podrás seguir a las esculturas de Peter Rabbit más allá de la verja del señor McGregor, esquivar al zorro llamado señor Tod en la guarida de Tommy Brock y admirar las cuerdas de tender la ropa en las que una vez la señora Tiggy-Winkle puso sus camisas a secar. La exhibición aúna encantadores dioramas tradicionales con toques de alta tecnología, como las brillantes proyecciones de hojas y la banda sonora inmersiva. En el exterior, el jardín de Peter Rabbit es un tributo pequeño pero minucioso y botánicamente exacto a los dibujos de Potter, llenos de las mismas verduras que boceteó, como lechugas romanas y arbustos de grosellas.

El edificio ha vivido muchas vidas, primero como una lavandería eduardiana a la que los hoteleros del pueblo mandaban a lavar las sábanas, después como almacén para naves de madera de las que recorrían el lago Windermere y por último una destartalada tienda de barcos que Roger Glossop compró en 1990 para convertirla finalmente en una exhibición que trajera a la vida un amado cuento infantil. Abierto todos los días de las 10.00 a las 16.30; horario extendido hasta las 17.30 durante las vacaciones escolares.

Il Parco di Pinocchio, Collodi, Italia

Puerta de entrada al Jardín Histórico Garzoni de Collodi Pistoya Italia.

Puerta de entrada al Jardín Histórico Garzoni de Collodi Pistoya, Italia.

Carlo Lorenzini, más conocido por el seudónimo Collodi, inspirado en su pueblo natal, convirtió sus recuerdos de infancia de este pueblo de la Toscana en las desventuras de un muñeco de madera empeñado en convertirse en “un niño de verdad”. Este parque, dedicado a Pinocho, abarca los terrenos de Villa Garzoni, la enorme hacienda en la que trabajó la madre de Collodi y cuyos jardines, por los que solía vagabundear, dieron forma a sus relatos.

Desde su inauguración en 1956, el parque se ha convertido en una galería de peculiaridades que aúna instalaciones escultóricas e interactivas, donde los niños pueden subirse al interior del Terrible Tiburón o probar suerte en el juego de la oca de Pinocho en un tablero gigante de cerámica pintado a mano por Eugenio Taccini. Las esculturas, obra de artistas de renombre del siglo XX, están esparcidas por los terrenos, empezando por la icónica Pinocho y el hada de Emilio Greco en la entrada y terminando con los angulares villanos de Pietro Consagra. El teatro de marionetas representa versiones del cuento con títeres, y los Juegos de Geppetto invitan a los niños a restaurar las atracciones de madera, un nostálgico homenaje a los parques de atracciones de mediados del siglo XX. Los talleres temáticos enseñan fabricación de máscaras y pintura para convertir a los visitantes en parte de la historia. Si vienes durante el cumpleaños de Pinocho en mayo, tendrás la suerte de asistir a una elaborada fiesta en el parque. Abierto todos los días de 10.00 a 18.00 entre marzo y noviembre.

Museo de Ana la de Tejas Verdes, Isla del Príncipe Eduardo, Canadá

Casa natal de Lucy Maud Montgomery Autora de 'Ana la de Tejas Verdes'.

Casa natal de Lucy Maud Montgomery, autora de 'Ana la de Tejas Verdes'.

Park Corner, una zona tranquila de la Isla de Príncipe Eduardo, acoge la granja familiar de los Campbell en la que Lucy Maud Montgomery, autora de Ana la de Tejas Verdes, pasó partes de su infancia. El museo conserva esta finca de 1872, construida por los tíos de Montgomery, casi exactamente a cómo era en la época en que la autora la llamó “el castillo de las maravillas de mi infancia”.

Las habitaciones están llenas de reliquias familiares: el cofre azul de La niña de los cuentos, el órgano que acompañó el paseíllo nupcial de Montgomery en 1911, la colcha de patchwork que cosió a lo largo de cuatro años cuando era una adolescente. En el piso de arriba, en el “pequeño dormitorio” de Montgomery, se exhiben sus libros firmados y fotografías desvaídas que reveló a mano. En el exterior, los terrenos cuentan con el Lago de las Aguas Brillantes, un sendero boscoso, un parque de juegos infantil y un carro de caballos que te lleva por una carretera rústica hasta una playa privada.

La tienda de Ana la de Tejas Verdes ofrece productos creados por la familia Campbell y artesanos locales, lo que dota la historia literaria de la isla de un souvenir material que puedes llevar contigo. El museo sigue siendo un negocio familiar, lo que mantiene viva la conexión de Montgomery con este lugar a través de las décadas. Abierto todos los días entre el 16 de mayo y el 15 de octubre. El horario varía según la temporada, de 9.00 a 17.00.

Pooh Corner, Hartfield, Sussex Oriental, Reino Unido

Pooh Corner Hartfield Sussex Oriental Reino Unido.

Pooh Corner, Hartfield, Sussex Oriental, Reino Unido.

Al final de la carretera que lleva al Bosque de los 100 Acres original, en el pueblo de Hartfield, se encuentra Pooh Corner, un coqueto café-museo con fachada de ladrillo. Aquí jugaba Christopher, el hijo de A. A. Milne, y fue aquí donde E. H. Shepard dibujó a Piglet sobre unos escalones y donde se planeó la geografía ficticia de los libros con precisión infantil.

El salón de té tiene dos secciones: el alegre y enérgico salón de té de Piglet, con colores pastel y mobiliario adaptado a los niños, y el salón E. H. Shepard, más tranquilo y decorado con ilustraciones vintage, bocetos a lápiz y un té algo más fuerte. En el piso superior, el museo se apoya en los objetos caseros con muy buen resultado, con fiambreras de hojalata, primeras ediciones, ilustraciones anotadas y una cronología que une a las personas reales con sus dobles de ficción.

A partir de aquí puedes pasear junto a arbustos de tojo hasta Posingford Bridge (que después se renombró como Poohsticks Bridge), que los historiadores sugieren que fue el puente en el que Milne y su hijo inventaron el juego de los palos por primera vez. Las familias también pueden pasar el día explorando el camino del Bosque de los 100 Acres que desciende hasta el polo Norte y el Lugar Sombrío de Eeyore, o dando paseos más cortos por el Lugar Encantado y el Pozo de Arena, más aptos para los pequeños. Abierto de lunes a sábado de 11.00 a 17.00 y los domingos de 11.00 a 16.00. Cerrado los días festivos.

Museo y Centro de Historia Roald Dahl, Great Missenden, Reino Unido

Museo y Centro de Historia Roald Dahl Great Missenden Reino Unido.
Museo y Centro de Historia Roald Dahl, Great Missenden, Reino Unido.

Fue en la calle principal de Great Missenden donde Roald Dahl garabateó los primeros borradores de El gran gigante bonachón y Matilda, y donde aún hoy puedes atravesar un umbral con aroma a chocolate para entrar en el museo que conserva su particular caos creativo. Tres salas trazan su camino de estudiante travieso a pícaro autor de éxito, en las que podrás curiosear réplicas de las pertenencias de infancia de Dahl, poner a prueba tu gobblefunk en una máquina de rimas o sentarte en una version montada con fidelidad de su caseta de jardín reconvertida en cabaña de escritura, que incluye una copia de su desgastado sillón orejero.

Hay muchísimas formas interactivas de experimentar este espacio, ya sea dirigiendo una película de animación stop motion, disfrazándote de uno de los personajes de Dahl o haciendo manualidades en George's Crafty Kitchen. El patio tiene versiones a tamaño real de las amadas ilustraciones de Quentin Blake asomándose entre las macetas y los enrejados. Si visitas en día de cuentacuentos, podrás ver cómo un animador le da vida a Los Cretinos para que los niños se rían, griten y abucheen con las peores partes. Abierto de miércoles a domingo de 10.00 a 16.30.

Portal de América - Fente: Condé Nast Traveler

Esta nueva edición de FITPAR que se desarrollará los días 10, 11 y 12 de octubre, tendrá como sede, al igual que en ediciones anteriores, el Centro de Convenciones Mariscal. La feria turística es organizada por Asatur y cuenta con el apoyo de la Senatur e Itaipú Binacional. Presidieron el evento, Rosanna Fustagno y Javier Ramírez, en representación de ASATUR y la Senatur respectivamente.

Actualmente asistimos a una momento crucial donde los avances tecnológicos cambian las reglas de juego para la Gestión. Las ciudades y los destinos turísticos no son ajenos a ésta realidad y Sergio Antonio Herrera interpela e  intercambia miradas junto a Carolina Tkachuk (Argentina) y Nicolás Raffo Menoni (Uruguay) sobre conceptos fundamentales, desafíos y oportunidades que deben ser tenidos en cuenta para poder transitar hacia el camino smart o inteligente. ¿Qué es una ciudad Inteligente?  ¿Cómo ha evolucionado el concepto a lo largo del tiempo?  ¿Qué oportunidades y desafíos requieren los Municipios y ciudades pequeñas para convertirse en inteligentes?  Estas preguntas y otras más son algunas de las que se responden en este encuentro.

Ryanair ha anunciado el cierre de su base en Santiago de Compostela y la cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte, además de mantener cerradas sus bases en Valladolid y Jerez. La aerolínea reducirá también su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y Vitoria a partir de este invierno, dentro de un ajuste que supone eliminar un millón de plazas de vuelo en España por lo que califica de "tasas aeroportuarias excesivas" aplicadas por Aena.

El sector del transporte aéreo en Italia se verá afectado a causa de una serie de huelgas del personal de tierra o trabajadores de distintas aerolíneas durante este sábado, 6 de septiembre, con afectación a nivel nacional y también aeropuertos singulares, según recoge la Comisión de Garantía de Huelga.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó el estudio Valor del transporte aéreo para Ruanda, cuantificando los beneficios sustanciales que la aviación (incluido el turismo relacionado con la aviación) genera en términos de empleo y actividad económica.   

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la Conferencia Mundial de Seguridad y Operaciones (WSOC) de 2025 se celebrará del 14 al 16 de octubre de 2025 en Xiamen, China, organizada por Xiamen Airlines.

La Secretaría de la Defensa Nacional de México (Sedena) está construyendo un hotel en una zona declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, la de Sian Ka’an (estado de Quintana Roo). El proyecto se denomina Puerta del Mar y no ha sido notificado a la organización.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) se complace en anunciar el nombramiento de Simone Warmbrand Tcherniakovsky como gerente general para Brasil, con efecto a partir del 1 de septiembre de 2025.

Radisson Hotel Group ha anunciado la firma de cuatro nuevos hoteles en Francia, acelerando su crecimiento en el país y elevando su cartera total a 34 propiedades en operación y desarrollo. La expansión se apoya en asociaciones estratégicas con grupos inmobiliarios como Covivio y Byron Capital.

Lufthansa ha colocado una emisión de bonos convertibles senior no garantizados con vencimiento en 2032 por un importe total de 600 millones de euros, según un comunicado.

La prohibición del alquiler turístico en edificios residenciales del centro histórico de Madrid es ya una realidad. La Comunidad de Madrid ha aprobado definitivamente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, que permitirá la entrada en vigor del Plan RESIDE con el que se pretende mejorar la convivencia entre vecinos y visitantes.

El actual futbolista del Al-Nassr, Cristiano Ronaldo, protagoniza la nueva campaña mundial de Arabia Saudí para impulsar el turismo al país, bajo el lema 'Vine por el fútbol, me quedé por más' (' Came for Football, I stayed for more').

Aeropuertos Uruguay fue destacada por Great Place To Work en su listado “Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina 2025”, en un nuevo reconocimiento a su cultura organizacional.

La Comisión Europea ha dado este lunes su visto bueno al Código de Conducta voluntario para que agencias de viajes, plataformas y buscadores se comprometan a tomar medidas para reforzar la fiabilidad de las reseñas sobre alojamientos turísticos, por ejemplo con una mayor transparencia sobre las opiniones patrocinadas o con medidas contra perfiles de clientes falsos.

Iberia Express y Air Europa han lanzado campañas promocionales con vuelos desde los 27 y 21 euros dentro de la Península Ibérica, poco más dentro de Europa y desde 189 euros a EE.UU. y Latinoamérica.


.
Página 4 de 810