Triplicarán capacidad de procesamiento de migraciones en el aeropuerto de Ezeiza
Aeropuertos Argentina anunció el inicio de obras para modernizar el sistema de control migratorio en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE), con el objetivo de agilizar el flujo de pasajeros que ingresan al país. El proyecto, que demandará una inversión estimada de USD 4.34 millones, se centra en la ampliación y renovación del sistema "Migraciones Express".
República Dominicana y Argentina suscriben un acuerdo para fortalecer el intercambio turístico
República Dominicana y Argentina han firmado un acuerdo de cooperación para fortalecer el incremento del flujo turístico bilateral y fomentar así la integración regional de ambos países, según informó el ministerio de Turismo de República Dominicana en un comunicado.
Play impulsa el turismo familiar español en Islandia con seis experiencias únicas
La aerolínea islandesa de bajo coste Play ha reforzado su apuesta por el turismo familiar con una campaña que posiciona Islandia como destino ideal para todas las edades. Con vuelos directos desde ocho ciudades españolas a Reikiavik y tarifas competitivas, la compañía propone seis experiencias diseñadas para atraer a familias que buscan viajes fuera de los circuitos tradicionales.
La especial noche del 24 de agosto en Uruguay
El gurú del turismo uruguayo Damián “Perucho” Argul, sostiene entre otras muchas de sus permanentes sugerencias que por ejemplo “Las llamadas” de Sur y Palermo deberían celebrarse durante una semana entera, vistiendo a Montevideo con imágenes, atuendos y elementos relacionados con el candombe, que representan con tanto brillo los negros y lubolos en cada Carnaval del Uruguay. Pero también dice lo mismo respecto a “La Noche de la Nostalgia” esa gran creación de Pablo Lecueder para celebrar en Ton Ton Metek el éxito de su programa “Old Hits” en 1978. “Deberíamos tener la Semana de la Nostalgia y llenar nuestros destinos turísticos de todo el territorio con turistas bailando y disfrutando a la vez que nostalgiando”, palabras más, palabras menos, lo que nos ha reiterado innumerable cantidad de veces.
La imponente belleza del Parque Nacional Cabo Polonio, en Uruguay, tiene un atractivo extra: aquí no hay más luz que la natural. ¿Te atreves?
Arden nuestras raíces, nuestro patrimonio: los bosques, nuestros pulmones, nuestras entrañas, nuestros pueblos, lo rural, nuestra memoria. Nuestras raíces. Se quema lo que fuimos, lo que somos, lo que ya no seremos.
Los hoteles españoles, más caros que nunca: un hostal cuesta lo mismo que un tres estrellas antes de la pandemia
La pandemia supuso un punto de inflexión para el sector turístico en todos los aspectos. Tras de ella, por una cosa o por otra, la llegada de turistas comenzó a incrementarse, y desde entonces no han parado de crecer. Este exceso de demanda ha traído consigo un incremento generalizado en los precios turísticos, situándolos en niveles récord, otro verano más.
Sergio Antonio Herrera recibió a Nicolás Raffo Menoni, uno de los profesionales mejor preparados en temas relacionados al turismo a partir de la tecnología. Una conversación plena de datos gen erada con las respuestas de Raffo a las preguntas de Herrera. Creemos que es un contenido muy recomendable para todos, tanto para entendidos como para aquellos que hasta ahora, no han reparado en esta época tan singular.
Itaú, Duty Free y Aeropuertos Uruguay se unen para elevar la experiencia de viaje
Itaú Uruguay, Duty Free Uruguay y Aeropuertos Uruguay anunciaron una alianza estratégica para potenciar la experiencia de viaje, con beneficios exclusivos para los clientes Personal Bank de Itaú en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.
British Airways programa una gran expansión de su red de largo radio desde Londres
British Airways dio a conocer su plan de expansión para la programación de verano de 2026, que introduce un aumento de frecuencias en una serie de destinos de largo radio desde sus bases en los aeropuertos de Londres Heathrow (LHR) y Londres Gatwick (LGW). Los cambios apuntan a reforzar la conectividad en mercados de alta demanda tanto de ocio como de negocios.
Las pernoctaciones en hoteles españoles aumentan un 1,8% en julio pese a encarecerse los precios un 5%
El sector hotelero español siguió consolidando su recuperación en julio, cuando los establecimientos hoteleros registraron un incremento interanual del 1,8% en las pernoctaciones y un aumento del 5% en los precios en comparación con igual mes de 2024.
El siempre buscado (y no siempre logrado) intercambio con los lectores
Si el nivel de audiencia que tiene el PDA Digital, estuviese en consonancia con los comentarios que llegan en los diferentes artículos, no nos darían los espacios...Pero no ocurre eso, nosotros pensamos que en el "pueblo chico", a mucha gente se le complica opinar por aquello de que "somos pocos y nos conocemos". Nos causa mucha gracia cada vez que vamos a algún evento y nos cruzamos con seguidores (afortunadamente la inmensa mayoría), todos tienen su opinión acerca de los temas coyunturales pero, de ahí a escribirlos en los comentarios... Sin embargo, el artículo más leído de estos días, la columna Y cerraron PLUNA!!! Qué bestias!!! - Para desasnar, respecto a la importancia de contar con una Aerolínea Nacional de Referencia (ANR) hizo que algunos lectores se pronunciasen. Solamente uno de esos comentarios motivó una respuesta, cuando lleguen al mismo, entenderán la causa. Compartimos.
Como cantaba Carlos Gardel en su famoso tango “Volver” con letra del poeta Alfredo Le Pera, parecería que eso es lo que pasa con la Licenciatura de Turismo en Uruguay. En una nueva edición de las ZOOMADAS por el Portal de América (PDA), Sergio Antonio Herrera y Eduardo Segredo Polero conversaron con Luis Chalar, uno de los primeros licenciados en Turismo del país y actualmente docente de dicha carrera.
Las pestes, los conflictos bélicos, la estupidez humana, la CONMEBOL y Peñarol
Con la última pandemia quedó demostrado que el turismo es la actividad económica más perjudicada en primera instancia y la que sufre mayor cantidad de tiempo. Las guerras de Ucrania y Medio Oriente, y el despliegue de fuerzas de EE.UU en el Caribe son realidades incontrastables que, además de todo el perjuicio que generan para la raza humana en general, se convierten de inmediato en hechos que dañan al turismo. La estupidez humana, llevada al paroxismo bajo el pretexto de la pasión futbolera, quizás pueda convertirse sin que sea ese su objetivo, en la gota que desborde el vaso corrupto de los delincuentes de cuello blanco que manejan la CONMEBOL y a sus asociaciones afiliadas. Dentro de todo este descalabro, hubo un ejemplo que ha pasado casi inadvertido, por una extensión de la estupidez humana y la cuota parte de corrupción reinante también en Uruguay (principalmente en la clase dirigente) y el silencio cómplice y para nada ético de la inmensa mayoría del periodismo deportivo de Uruguay. Ese ejemplo fue el del Club Atlético Peñarol, con la conducción de su presidente Ignacio Ruglio.
Piden retirar propuesta de creación de un impuesto a los pasajeros en tránsito en el Aeropuerto Internacional de Tocumen
La Asociación de Líneas Aéreas en Panamá (ALAP), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) —gremios que representan a la industria del transporte aéreo en Panamá— expresan su profunda preocupación y solicitan retirar el Anteproyecto de Ley presentado por el H.D. Suplente Benicio Robinson Gonzalez que propone una tasa para los pasajeros en tránsito en el Aeropuerto Internacional de Tocumen (IATA: PTY).
Boeing está negociando la venta de hasta 500 aviones a China después de ocho años sin que se haya cerrado ningún acuerdo entre ambas partes.
Llega la Gran Final del Concurso de Hotelería Sustentable 2025
Hoy comienza la etapa final del Concurso de Hotelería Sustentable – Hoteles más Verdes 2025 , un evento que este año pone el foco no solo en premiar buenas prácticas sustentables, sino también en movilizar al público como turistas responsables y activos. La votación de las historias e ideas favoritas ya está abierta, y la esperada Gran Final tendrá lugar el 28 de agosto, en el marco de HOTELGA, Exposición de Tendencias e Innovaciones para Hotelería y Gastronomía, en el Predio Ferial La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Travel dupe: por qué irte a Azerbaiyán en lugar de Perú
En un momento en que el turismo masivo toma algunos de los destinos más codiciados del mundo, el sector requiere de nuevas tendencias para “oxigenar” el panorama y, de paso, también tu bolsillo. Porque, ¿quién quiere ir a Mykonos cuando existen otras islas griegas igual de fascinantes? ¿Y buscar en Madagascar las vibes del Bali de hace 40 años?
Air Europa acepta la oferta de Turkish Airlines por el 27% de la compañía
Turkish Airlines entra finalmente en el accionariado de Air Europa. La aerolínea filial de Globalia ha aceptado este martes la oferta de la compañía turca de adquirir una participación minoritaria por 300 millones de euros.
Alemania: la aviación está un 13% peor que antes del Covid
El número total de aviones comerciales estacionados en Alemania cayó de 190 en 2019 a los 130 de ahora, con una pérdida derivada de diez mil puestos de trabajo y 4 billones de euros de valor añadido, según denuncia la patronal de la aviación del país (BDL). Lo peor es que la BDL también dice quién es culpable de esta situación: los impuestos del Gobierno.
airBaltic nombra a Erno Hildén como nuevo CEO de la aerolínea
El consejo de supervisión de airBaltic ha anunciado el nombramiento de Erno Hildén como nuevo consejero delegado de la aerolínea letona, que asumirá el cargo a partir del próximo 1 de diciembre, según un comunicado.
Paranair suma su ayuda a familia quemada en Salto
En el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, Paranair desea expresar públicamente su profundo compromiso con la comunidad regional en momentos de especial vulnerabilidad.
La confianza en los hoteles de Italia, en peligro
El sector turístico de Italia se enfrenta a un nuevo revés tras confirmarse el robo y copia para su venta ilegal de decenas de miles de documentos de identidad de viajeros alojados en hoteles del país. La Agencia Digital Italiana (AGID) ha alertado de que los archivos sustraídos, entre ellos pasaportes y carnets de identidad escaneados en el registro de los establecimientos, ya circulan en la deep web, lo que supone un golpe a la privacidad y seguridad de los visitantes internacionales.
El reinado del Boeing 737 toca a su fin: sorpaso del Airbus A320
La familia del A320 superará a la del Boeing 737 como la aeronave de pasajeros con mayor número de entregas de todos los tiempos. Según datos recabados por la firma de análisis de aviación Cirium, el sorpaso histórico se producirá en cuestión de semanas, ya que a principios de agosto la brecha se redujo a tan solo 20 unidades.
Importante caída de la ocupación hotelera en la Riviera Maya
La ocupación hotelera en la Riviera Maya, México, en esta temporada de verano, cayó 11 puntos en comparación del mismo periodo de 2024, lo que se considera un ‘desplome histórico e inaudito’.
Perú: MEF crea subgrupo de Conectividad Aérea para impulsar turismo y competitividad
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) instaló el Subgrupo de Conectividad Aérea, un espacio de articulación público-privada que buscará eliminar barreras normativas, contractuales y operativas que limitan el desarrollo del transporte aéreo en el país. La iniciativa apunta a dinamizar las economías regionales, ampliar oportunidades de negocio y promover mayor integración nacional.
El Gobierno canadiense declara ilegal la huelga de auxiliares de vuelo en Air Canada
La Junta de Relaciones Laborales de Canadá (CIRB) ha declarado ilegal la huelga en curso de los 10.000 auxiliares de vuelo de Air Canada y ha ordenado a la dirección del Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE) que ordene a sus miembros volver al trabajo, según un comunicado de la aerolínea.
El Aeropuerto de Punta del Este innova en el mantenimiento de áreas verdes
El Aeropuerto de Punta del Este se convierte en el primer aeropuerto de la región en incorporar robots autónomos eléctricos para el mantenimiento de áreas verdes. La implementación de esta solución tecnológica mejora la eficiencia operativa, la seguridad del personal y reduce la huella de carbono.
Hay hoteles que invitan al descanso y otros que provocan todo lo contrario. En estos hoteles llamémosles “embrujados” por abreviar, las habitaciones esconden historias que dan escalofríos y no siempre se cuentan en recepción. Espíritus, presencias paranormales, leyendas y tragedias dan un halo de misterio y terror a cada uno de ellos. Si decides quedarte, no digas que no te avisamos.
Natalia Bayona: “Todas las universidades con grados en turismo deberían ofrecer formación en tecnología y emprendimiento”
Si el impacto de la inteligencia artificial es ya una verdad innegable en casi todos los ámbitos de la vida, no lo es menos en el sector turístico, donde las herramientas basadas en IA participan en todos y cada uno de los aspectos del proceso de compra y desarrollo de un viaje. Según una encuesta reciente de YouGov, el 42 % de los viajeros de mercados tan consolidados como los de Estados Unidos o el Reino Unido incluía la IA en sus planes, ya sea para buscar nuevos destinos (40 %) o para encontrar planes o actividades adicionales que realizar en destino (70 %), por medio de herramientas como ChatGPT o Perplexity. Y aquí viene la paradoja: más de la mitad de las empresas turísticas reconoce que poseer habilidades digitales (y muy concretamente, en IA) es fundamental para sus negocios, pero ocho de cada 10 no dispone de los conocimientos necesarios para implementar la tecnología.
Vimos el avance en el Sistema de Aterrizaje Instrumental de Precisión Categoría IIIb
Aeropuertos Uruguay está trabajando en la instalación de un nuevo Sistema de Aterrizaje Instrumental de Precisión Categoría III b (ILS CAT IIIb) en la pista principal del Aeropuerto Internacional de Carrasco. Se trata de una tecnología de última generación que permitirá a las aeronaves operar con las máximas condiciones de seguridad incluso en situaciones de meteorología adversa con niebla y condiciones de visibilidad mínimas.
El turismo español vive un momento de incertidumbre. Desde Mirai han preparado una radiografía del ritmo de reservas en 2025 y lo que ya sabemos de 2026.
El teletrabajo y los viajes internacionales obligan a las aseguradoras a adaptarse
La consolidación del teletrabajo y el aumento de los viajes internacionales de negocio están generando riesgos que las pólizas tradicionales no siempre cubren, como ciberataques, daños a equipos, responsabilidades profesionales a distancia o emergencias derivadas de contextos geopolíticos inestables.
Meliá Hotels International incorporará cinco nuevos proyectos en Argentina, que se sumarán a los cinco hoteles que ya tiene operativa la firma en el país austral, y entre los que se incluirá la marca Zel del extenista Rafa Nadal.
Vuelve la Noche de los Recuerdos en Enjoy Punta del Este
Enjoy Punta del Este será nuevamente sede de la celebración de la Noche de los Recuerdos, una fiesta que invita a revivir los mejores momentos a través de los clásicos de décadas pasadas.
American Airlines anuncia 17 frecuencias semanales entre Chile y los EE.UU.
Celebrando los 35 años de su servicio en Chile, American Airlines informa que ampliará sus servicios a Santiago para la temporada de verano 2025-2026. Aprovechando el cambio de temporada, la aerolínea anuncia que elevará las frecuencias desde Miami y retomará sus vuelos desde Dallas Fort Worth.
Turismo deportivo, un sector protagonista de la Industria MICE
El siempre esperado enfrentamiento entre Los Pumas y los All Blacks, a disputarse este Sábado 16/08 en el estadio mundialista “Mario Alberto Kempes” en la ciudad de Córdoba, Argentina, no sólo despierta pasiones en el estadio, sino que también impulsa con fuerza el turismo deportivo en la provincia. La llegada de miles de fanáticos nacionales e internacionales provocó un alto nivel de ocupación hotelera, beneficiando a toda la cadena turística local. Restaurantes, bares, transporte y comercios viven en estos días previos y vivirán un fin de semana de gran actividad, que consolida a Córdoba como sede privilegiada para eventos deportivos de primer nivel.
Aeropuerto de Punta del Este registró nivel de actividad más alto de los últimos 12 años
El Aeropuerto de Punta del Este cerró registró el nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para una temporada de invierno, considerando datos de junio y julio.
Te Invierto, la competencia que conecta emprendedores con inversores, llega a Enjoy Punta del Este
El cuarto de los cinco encuentros regionales previstos dentro de la gira que viene realizando el Club del Inversor con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), se realizará el 28 de agosto en Enjoy Punta del Este.
Pasajeros denuncian las demoras «inaceptables» de la recogida del equipaje en Barajas
Después de varias horas de vuelo, lo que menos les apetece a los viajeros que aterrizan en la T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es esperar horas y horas para recoger su equipaje. Aunque es normal que el proceso lleve unos minutos —pues hay que descargar las maletas del avión y trasladarlas hasta las cintas—, el tiempo de espera no debería superar los 20 minutos. Sin embargo, este verano los pasajeros están viviendo una auténtica tortura. Más de dos horas y ninguna respuesta.
.

